El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, destacó los logros que alcanzó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de salud, educación, economía y bienestar, en su último año de administración.
“[El presidente ] dio un recuento muy amplio de todas las acciones que realizó en su sexenio; los avances que se han dado durante su administración, tales como los referentes al sistema de salud y a la educación pública, que han sido objeto de una transformación de dimensiones sin precedentes en la historia reciente”, aseguró.
Al asistir al sexto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el dirigente morenista y próximo secretario de Educación Pública destacó los logros señalados por el jefe del Ejecutivo, en el ámbito educativo, tales como la dignificación laboral de los docentes, el apoyo a los estudiantes a través de las becas y la mejora de la infraestructura escolar.
“Se basificó a un millón de maestros; un aumento histórico al salario de los maestros, ningún maestro en el país de educación básica gana por debajo de los 16 mil pesos, que es el salario promedio de cotización del IMSS. También se hizo un fondo de pensiones para compensar el sistema tan leonino que dejaron los gobiernos neoliberales, que apenas alcanzaba para que los maestros se jubilaran con un salario mínimo, y ahora con este fondo va a revertir eso, para que tengan una pensión digna”, argumentó.
El virtual secretario de Educación Pública consideró que el siguiente paso en el ámbito educativo tiene que ver con la beca universal para estudiantes de educación básica, prometida por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana.
“La beca universal ya no solo va a ser para educación media superior. Vamos a iniciar el año que entra haciéndola universal para los estudiantes de secundaria, 3 millones 700 mil jóvenes van a recibir esta beca adicionalmente a los que ya la reciben para ir transitando hacia un esquema universal de becas en toda la educación básica. Vamos a consolidar la Nueva Escuela Mexicana”, expuso.
